Despido por iniciativa del empleador: liquidación de la empresa (institución, organización)

El despido por iniciativa del empleador es un tema difícil para muchos empleados y empleadores. Esto se aplica especialmente a la situación en la que se liquida la empresa, institución u organización. En tales casos, el empleador puede despedir al empleado por iniciativa del empleador. Sin embargo, de acuerdo con el marco regulatorio de Ucrania, existen ciertas reglas y restricciones con respecto a dicha exención. Este artículo discutirá en detalle el procedimiento de despido, las causales, el procedimiento para apelar la decisión de despido, el costo, casos especiales y otros aspectos importantes.

Marco normativo

El marco regulatorio de Ucrania, que se relaciona con el despido por iniciativa del empleador, incluye los siguientes actos legislativos:

  • Código de leyes laborales de Ucrania. Esta ley define los principios generales y las reglas de trabajo en Ucrania. En particular, el artículo 40 del Código Laboral de Ucrania establece el procedimiento para despedir a un empleado por iniciativa del empleador en relación con la liquidación de una empresa, institución u organización.
  • Código de Procedimiento Civil de Ucrania. Esta ley establece las reglas para llevar a cabo procedimientos civiles en Ucrania. En particular, el artículo 254 del Código Civil de Ucrania define el procedimiento para apelar una decisión de despido por iniciativa del empleador.
  • Ley de Ucrania “Sobre los sindicatos, sus derechos y garantías de actividad”. Esta ley define los derechos y obligaciones de los sindicatos, así como las garantías de sus actividades. En relación con el despido de un empleado por iniciativa del empleador en relación con la liquidación de una empresa, institución u organización, los sindicatos tienen derecho a proteger los intereses de los empleados e interactuar con el empleador.
  • Ley de Ucrania “Sobre el estatus y la protección social de los ciudadanos afectados por el desastre de Chernobyl”. Esta ley establece reglas y mecanismos para la protección social de los ciudadanos que sufrieron como consecuencia del desastre de Chernobyl. También prevé ciertos beneficios para estas personas, que pueden ser importantes en caso de despido por iniciativa del empleador.
  • Resolución del Pleno de la Corte Suprema de Ucrania “Sobre la práctica de la consideración de disputas laborales por los tribunales” del 6 de noviembre de 1992 No. 9. Esta resolución contiene recomendaciones importantes con respecto a la consideración de disputas laborales en Ucrania, incluidas aquellas relacionados con el despido por iniciativa del empleador.

Causas de despido

Según el artículo 40 del Código Laboral de Ucrania, un empleador tiene derecho a despedir a un empleado por iniciativa del empleador en relación con la liquidación de una empresa, institución u organización. Al mismo tiempo, el empleador debe notificar dicha decisión al empleado a más tardar dos meses antes de la fecha de terminación de la empresa, institución u organización. El empleador también debe garantizar el pago de todos los salarios atrasados ​​y otros pagos a los empleados antes de la fecha de terminación de la empresa, institución u organización.

Asimismo, el empleador no puede despedir al trabajador por otras causas no previstas en la ley. Por ejemplo, según el artículo 40 del Código Laboral de Ucrania, un empleador no puede despedir a un empleado por iniciativa del empleador en relación con cambios en la organización de la producción, el trabajo y el empleo, excepto en los casos previstos por la ley.

Procedimiento de despido

El procedimiento de despido por iniciativa del empleador en relación con la liquidación de la empresa.
, institución u organización definida por el artículo 40 del Código Laboral de Ucrania. Según este artículo, el empleador tiene derecho a despedir al trabajador, siempre que:

  • informó al empleado sobre tal decisión a más tardar dos meses antes de la fecha de terminación de la empresa, institución u organización;
  • garantiza el pago de todos los salarios atrasados ​​y otros pagos a los empleados antes de la fecha de terminación de la empresa, institución u organización.

Al mismo tiempo, el empleador debe redactar los documentos pertinentes con respecto al despido del empleado por iniciativa del empleador y entregárselos al empleado a más tardar tres días antes de la fecha de terminación de la empresa, institución u organización. Si el empleado no está de acuerdo con su despido, tiene derecho a presentar una solicitud ante el sindicato o ante los tribunales para proteger sus derechos.

Procedimiento de recurso contra la decisión de despido

De acuerdo con el artículo 254 del Código Civil de Ucrania, el empleado tiene derecho a apelar ante los tribunales la decisión de despido por iniciativa del empleador en relación con la liquidación de la empresa, institución u organización. Sin embargo, antes de acudir a los tribunales, el empleado debe tratar de resolver la disputa con el empleador mediante negociaciones u otros métodos pacíficos.

Si no es posible resolver la disputa a través de negociaciones, el empleado puede presentar una solicitud ante el tribunal. El tribunal verificará si el empleador ha cumplido con todos los requisitos de la ley en relación con el aviso de despido y el pago de las deudas del trabajador. En caso de violación de las reglas de despido, el tribunal puede declarar nulo el despido y reintegrar al empleado.

Coste

El despido por iniciativa del empleador en relación con la liquidación de la empresa, institución u organización no debe tener costos adicionales para el empleado. El empleador debe garantizar el pago de todos los salarios atrasados ​​y otros pagos a los empleados antes de la fecha de terminación de la empresa, institución u organización. Asimismo, el trabajador tiene derecho a la compensación por el tiempo de vacaciones no utilizado y otros beneficios conforme a la ley.

Dado que el despido por iniciativa del empleador en relación con la liquidación de la empresa, institución u organización es desagradable e inesperado para el empleado, la legislación prevé beneficios e indemnizaciones adicionales para el empleado.

En particular, de acuerdo con el artículo 28 de la Ley de Ucrania “Sobre el estatus y la protección social de los ciudadanos afectados por el desastre de Chernobyl”, los empleados afectados por el desastre de Chernobyl y discapacitados en la primera, segunda o tercera categoría tienen derecho a pagos adicionales al despido por iniciativa del empleador en relación con la liquidación de una empresa, institución u organización.

Además, los empleados que tienen tiempo de vacaciones no utilizado tienen derecho a una compensación por ese tiempo. De acuerdo con el artículo 123 del Código Laboral de Ucrania, un empleado tiene derecho a vacaciones pagadas que no utilizó antes de la fecha de despido por iniciativa del empleador.

Casos especiales

La legislación prevé algunos casos especiales de despido por iniciativa del empleador en relación con la liquidación de una empresa, institución u organización. Por ejemplo, según el artículo 46 del Código Laboral de Ucrania, si la liquidación de una empresa, institución u organización es consecuencia de la inestabilidad económica u otras circunstancias fuera del control del empleador, el empleador está obligado a pagar los salarios de los empleados por el último mes de trabajo, así como reembolsar los gastos relacionados con la terminación del contrato de trabajo.

Además, según el artículo 47 del Código Laboral de Ucrania, el empleador tiene derecho a despedir a un empleado por iniciativa del empleador en relación con la liquidación de una empresa, institución u organización, si así lo estipula un convenio colectivo, un salario acuerdo o un acuerdo entre el empleador y un sindicato.

Explicación de las características legales, económicas y culturales de los ucranianos con ejemplos de familias ucranianas

Las familias ucranianas tienen sus propias características que pueden afectar el proceso de despido por iniciativa del empleador en relación con la liquidación de una empresa, institución u organización. Por ejemplo, los ucranianos valoran mucho los lazos familiares y las relaciones cercanas con parientes. Por lo tanto, para muchos trabajadores, dejar un trabajo puede ser muy estresante, especialmente si no tienen otro trabajo o tienen que dejar la ciudad o el país para encontrar un nuevo trabajo.

Además, hay un gran número de pequeñas empresas, instituciones y organizaciones en Ucrania que pueden no tener suficiente estabilidad financiera para garantizar el pago de las deudas a los empleados en caso de liquidación. Esto puede resultar en que los trabajadores se queden sin salarios y otros beneficios a los que tienen derecho por ley. Tal situación es inaceptable e ilegal.

Para evitar tales situaciones, los empleados tienen derecho a exigir el pago oportuno de salarios y otros beneficios de parte de los empleadores. Además, los trabajadores tienen derecho a proteger sus derechos e intereses a través de los sindicatos y el sistema judicial.

Cuatro ejemplos judiciales divertidos de la vida de los clientes

La vida puede prepararnos para situaciones imprevistas, incluso en el trabajo. A continuación se muestran algunos ejemplos divertidos de casos judiciales relacionados con el despido por iniciativa del empleador:

  1. El vendedor le pidió al cliente que se quitara la ropa para verificar el tamaño del producto. El cliente se negó y el vendedor fue despedido de su trabajo por violar la ética empresarial.
  2. El empleador despidió al empleado porque intentó realizar sus funciones en una isla remota donde estaba de vacaciones.
  3. El empleador despidió al empleado porque se negó a abrir una ventana en el lugar de trabajo porque estaba al lado de un sitio de construcción ruidoso.
  4. El empleador despidió al empleado porque usó la palabra “redundante” con demasiada frecuencia en su correo electrónico de trabajo.

Estos ejemplos pueden parecer divertidos, pero demuestran que las causas de despido por iniciativa del empleador pueden ser muy diversas. No se requiere necesariamente una infracción grave de la disciplina laboral o de los deberes profesionales para despedir a un trabajador por iniciativa del empleador.

De acuerdo con el Código Laboral de Ucrania, un empleador tiene derecho a despedir a un empleado por iniciativa del empleador en los casos previstos por la ley. Sin embargo, dicho despido debe ser justificado y cumplir con los requisitos de la ley.

En el ejemplo del uso de la palabra “redundante” en un correo electrónico de trabajo, el empleador debe haber considerado tal uso como inaceptable o inadecuado en un entorno profesional. Sin embargo, para que el despido sea legal, es necesario justificar tal decisión en consecuencia y seguir el procedimiento de despido previsto por la ley.

En todo caso, los trabajadores tienen derecho a proteger sus derechos e intereses ante la justicia si consideran que su despido ha sido ilegal. Además, los sindicatos pueden brindar apoyo y protección a los empleados en casos de despido por iniciativa del empleador.

La Ley de Ucrania “Sobre el estatus y la protección social de los ciudadanos afectados por el desastre de Chernobyl” define ciertos beneficios y derechos para esta categoría de trabajadores.

En particular, el artículo 21 de esta Ley establece que los trabajadores víctimas del desastre de Chernóbil tienen derecho a garantías adicionales de protección social. Por lo tanto, en caso de despido por iniciativa del empleador como resultado de la liquidación de la empresa, institución u organización, el empleado tiene derecho a un pago adicional de un beneficio único por un monto de tres ingresos promedio mensuales.

Además, los trabajadores que participan en las hostilidades tienen derecho a ciertos beneficios y asistencia del estado. Por ejemplo, tienen derecho a vacaciones hasta por 30 días naturales, así como a conservar su lugar de trabajo durante tres meses después de regresar del servicio militar.

En el caso de despido por iniciativa del empleador, el trabajador tiene derecho a recibir una compensación por el tiempo de vacaciones no utilizado, así como una compensación por salarios atrasados ​​y otros pagos. Al mismo tiempo, el empleador debe cumplir con el procedimiento de despido previsto por la legislación de Ucrania y notificar al empleado el despido por iniciativa del empleador a más tardar dos meses antes de la fecha de terminación de la empresa, institución u organización.

Además, teniendo en cuenta el hecho de que durante la guerra en Ucrania, muchas personas se van al extranjero, los empleados tienen derecho a recibir una compensación adecuada por despido improcedente, si estaban bajo tratamiento médico en el extranjero, o licencia de acuerdo con la legislación ucraniana.

En general, el despido por iniciativa del empleador debido a la liquidación de una empresa, institución u organización puede tener graves consecuencias para los empleados, especialmente en tiempos de guerra. Sin embargo, la legislación de Ucrania establece ciertos derechos y garantías para los empleados en tales casos, que tienen por objeto proteger sus intereses y la protección social.

Conclusión

Nos gustaría llamar su atención sobre el hecho de que en caso de despido por iniciativa del empleador en relación con la liquidación de una empresa, institución u organización, así como en cualquier otra situación en la que se necesite asistencia legal, es importante para ponerse en contacto con abogados profesionales.

Nuestra empresa, Despacho Internacional “Intereses legítimos”, se dedica a la prestación de servicios jurídicos en el ámbito laboral y de la protección social de los ciudadanos. Lo ayudaremos a proteger sus derechos e intereses brindándole asesoramiento en temas de despido, presentación de documentos, impugnación de las decisiones de los empleadores en los tribunales y mucho más.

Nuestros servicios se brindan de forma remota, lo que ahorra tiempo a los clientes y garantiza la confidencialidad de la información. Al contactarnos, obtendrá una sensación de seguridad, confianza en el futuro y estabilidad en su vida y la vida de su familia.

Concierte previamente una cita con Despacho Internacional “Intereses legítimos” para recibir una asistencia profesional y de calidad en caso de despido por iniciativa del empleador o cualquier otro problema en el ámbito laboral y de la protección social de los ciudadanos.

¿Tiene usted alguna pregunta? Reservar una cita en línea